Este años, como años anteriores, se han premiado las mejores fotografías en uno de los mas prestigiosos concursos de fotografía que se conocen, los 2014 Sony World Photography Awards. El pasado abril la WPO (World Photography Organisation) dio a conocer a los ganadores de la categoría profesional, aunque el resto de categorías ya se conocían desde el mes de abril. Si conocéis estos galardones sabréis que hay varias categorías y en algunas de ellas la naturaleza o la vida salvaje son las protagonistas, este es el motivo por el que os quiero dar a conocer dichas imágenes.
Os dejo mi selección de las imágenes que más me han gustado, espero que también os gusten a vosotros/as, están clasificadas según las categorías del concurso.
Profesionales
En la categoría de Paisaje el fotógrafo israelí Roel Greenberg obtuvo el primer premio con la serie de imágenes llamada «Paisaje israelí de 2013«. Con estas imágenes Roel Greenberg nos muestran la relación que hay entre el mundo natural y el artificial en una tierra que se ha ido transformando a lo largo del curso de la historia. La fotografía que más me ha gustado es la que pongo a continuación.

En la categoría de Naturaleza y Vida Salvaje quiero destacar una de las fotografías del estadounidense Michael Nichols en la que podemos ver unos leones descansando. Con esta fotografía, y con el resto de imágenes de la serie «La breve vida feliz de un león del Serengeti«, Michael Nichols quería mostrar la difícil situación en la que se encuentra dicha especie. La segunda imagen corresponde al panameño Christian Ziegler que obtuvo el segundo premio, en dicha imagen podemos ver la hermosa pareja que hacen una planta carnívora de Borneo y un murciélago. El resto de fotografías de la serie «Vegetales con apetito» las podéis ver en el siguiente enlace.


El segundo premio de la categoría de Viajes lo ganó el noruego Wilfred Berthelsen con la serie de fotografías «Osos y Pájaros«, en la imagen que he seleccionado se pueden ver ambos animales. En el caso del tercer premio dicho galardón lo ganó el mejicano Christian Vilz con la serie de fotografías «Cenotes«, este concepto se refiere a cualquier lugar con aguas subterráneas accesibles, siendo un hoyo natural profundo o sumidero.


Libre
En el caso de los premiso a fotógrafos no profesionales y más concretamente en la categoría libre las imágenes que he seleccionado son.
Naturaleza y Vida Salvaje

Panorámica

Nacionales
Ya por último me gustaría destacar dos de las imágenes ganadoras que corresponden a la sección Nacional, concretamente las de Asia.
Singapur
Quién se puede resistir a esa carita.

Hong Kong

¿Qué os han parecido? ¿Estáis de acuerdo conmigo que son de las mejores?